miércoles, 4 de agosto de 2010

ACTIVIDAD 5

COMODIDAD Y DISEÑO EN SU ESCRITORIO

Planteamiento del problema
¿Que tipo de solución de seguridad y diseño nos ofrece el mercado cuando nos referimos al escritorio de trabajo?

Justificación
Organización de la unidad de trabajo eliminando al máximo la utilización de torres y reducir la visibilidad de cableado, generando espacios mas amplios, seguros y cómodos en salas de Internet, oficinas y hogar.

Objetivos
Objetivo general
Instalar computadores de mesa en unidades individuales de trabajo eliminando completamente el uso de torres en salas de Internet, oficinas y hogares.
Objetivos específicos
1. incrementar el uso de mesas de trabajo inteligentes donde el sitio de trabajo sea más amplio, cómodo y funcional.
2. establecer un programa de publicidad el cual dará a conocer el producto en el mercado.
3. eliminar de manera sustancial el cableado del PC en las mesas de trabajo.

Definición de productos o servicios que se desarrollan con el proyecto.
El producto que se ofrece es una modificación a la PC quitando la torre se quiere tratar:
• la eliminación de riesgos de daño para los dispositivos conectados al PC.
• evitar el robo de las torres asegurando el equipo al escritorio.
• hacer más fácil y cómodo el mantenimiento de los equipos dando fácil acceso a cada parte del equipo.
El servicio se prestará a todas las empresas, aulas de clase, salas de Internet y hogares ofreciendo:
o ergonomía
o seguridad
o personalización

Definir beneficiarios del proyecto
Inicialmente el proyecto pretende abarcar cuatro campos diferentes en la población:
Hogares: porcentaje de clientes potenciales.
Oficinas: necesidad organizacional y de cableado
Salas de Internet: espacio, comodidad y economía
Colegios y universidades

Recursos necesarios
Inversión inicial: $ 100.000.000
Compra de equipos: 30%
Compra de materiales: 30%
Compra de maquinaria: 30%
Gastos y reservas: 10%

Tiempo definido para la ejecución del proyecto
Fase de diseño y análisis: 2 meses
Fase de desarrollo: 3 meses
Fase de implementación: 2 meses
Fase de pruebas y mantenimiento: 3 meses

Cómo considera que el proyecto formulado permitiría alcanzar las competencias del programa de formación
Además de crear nuestra propia empresa y ser emprendedores por medio de esta idea de proyecto estamos trabajando en la especialidad del programa en mantenimiento preventivo y correctivo de los PC, incorporándolo a un escritorio de computo moderno, y modificando la estructura y diseño de la torre, garantizando su funcionamiento a la hora de utilizarlo, por medio de actualizaciones de software que nos ayudaran a tener un equipo en mejor estado del que se encuentra habitualmente

ACTIVIDAD 4

ANALISIS CASO FORMULACIÓN DE PROYECTO


EVALUACION FINANCIERA

INVERSION INICIAL REQUERIDA

INVERSIÓN INICIAL: $ 100.000.000

COMPRA DE EQUIPOS: 30%

COMPRA DE MATERIALES: 30%

COMPRA DE MAQUINARIA: 30%

GASTOS Y RESERVAS: 10%

a) Capital inicial del 30% aportado por cada uno de los socios de la empresa.

b) Capital aportado por el Fondo Emprender que complementará el 70% de los recursos para el funcionamiento de la empresa.

HERRAMIENTAS DE APOYO

Estas son herramientas de apoyo para que el aprendiz garantice su aprendizaje en el paso por el SENA no solo en su vida lectiva y práctica sino en su estadía como aprendiz del Sena garantizando un conocimiento útil que genera bienestar y equidad social:


Contrato de Aprendizaje

Por medio del Contrato de Aprendizaje reconocemos que este es un medio que se creó con el fin de que los aprendices garanticen un patrocinio que a futuro les ayudara para prestar sus prácticas para adquirir experiencia laboral.

Beneficios Para el Aprendiz:Es una garantía para lograr un patrocinio desde el inicio de su formación y al terminar la etapa lectiva podrá contar con una empresa donde se desarrollara su práctica y adquirir experiencia laboral.

Promoción Con El Aprendiz:

1. Revelar al aprendiz la necesidad de la gestión virtual de aprendices conectándose con la línea del empresario para la ejecución del contrato.

2. Deberá constantemente ingresar a la página Web http://caprendizaje.sena.edu.co para mirar si el empresario lo ha identificado para la entrevista.

3. Promoción por medio de afiches, carteleras etc.

4. Promoción a través de asesores

5. Participación en ferias y eventos

Para mayor información:

http://caprendizaje.sena.edu.co


Fondo para la Industria de la Construcción

El Fondo Nacional de formación profesional de la Industria de la Construcción, tiene el siguiente objetivo primordial:

Atender los Programas y Modos de Formación Profesional desarrollados por el SENA, que guarden relación con los diferentes oficios de la Industria de la Construcción.


Apoyo de Sostenimiento

Esta es una ayuda que permite al aprendiz cubrir gastos básicos pero que a él no le son fáciles de cubrir por sus propios medios, tales como:

Ø Seguro de accidentes

Ø Elementos de protección personal

Ø vestuarios de protección personal

Asignación:

En la etapa lectiva se asigna un valor de un 30% del salario mínimo y en la etapa práctica su valor es de 50% el salario mínimo, siempre y cuando se cumplan con los requisitos exigidos.

Requisitos para el apoyo de sostenimiento:

1. Estar matriculado en un programa de formación personal

2. Estar clasificado en un estrato socioeconómico nivel 1 o 2

3. Tener una idea de negocio registrado en la unidad de emprendimiento

4. No tener un contrato de aprendizaje

5. No tener sanciones durante el trimestre anterior a la selección

6. No tener vínculos laborales

7. No ser beneficiario del FIC

8. No haber sido beneficiado por apoyos de sostenimiento del SENA

9. Haber presentado la solicitud a tiempo

Para mayor información:

http://www.sena.edu.co/Portal/Dirección+General/Dirección+de+Formación+Profesional/Bienestar+de+los+Aprendices/Apoyos+de+Sostenimiento/

sábado, 31 de julio de 2010

ESCRITORIO MODERNO Y FUNCIONAL

Este es un ejemplo de los escritorios donde se puede apreciar la funcionalidad, la comodidad, los espacios libres, la ausencia de cableado, sin olvidar la belleza y la creatividad en sus diseños. Estos diseños podran llegar a todo tipo de usuarios, desde los jóvenes hasta los ejecutivos, en cualquier ambiente y en cualquier lugar.


viernes, 30 de julio de 2010

ADTIVIDAD 3

La empresa cuenta con un tipo de organización comercial, por eso es importante tener en cuenta que como personas jurídicas se obliga a hacer un aporte de de dinero, trabajo o en otros bienes. Por eso se debe tener en cuenta;

* Registro ante la Cámara de Comercio
* Registro mercantil
- Matricula
- Inscripción

Organigrama

Permite que haya una organización a manera de jerarquías, para el debido funcionamiento de la empresa, en este caso se organizo de esta manera:

Director
Subdirector general
Gerentes:
  1. Mercadeo
  2. Financiera o administracion
  3. Personal
  4. Produccion o fabricacion

DERECHOS Y DEBERES

También es importante el reconocimiento de los deberes y de los derechos de los empleadores como aprendices. De esta manera se hace una introducción a la importancia de conocer los derechos de los trabajadores a partir de los derechos fundamentales de los seres humanos Art. 23 “Toda persona tiene derecho al trabajo…” y de los derechos fundamentales de los colombianos Art. 11 al 40 de la constitución colombiana. Con la constitución de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo tiene por objeto lograr que el progreso social vaya a la par con el progreso económico y el desarrollo.

La seguridad social: Ley 100 de 1993 «por la cual se crea el sistema de Seguridad Social Integral1» establece una legislación nueva sobre Seguridad Social para Colombia, con énfasis en el Sistema General de Pensiones en el La Libro Primero, en el Sistema General de Seguridad Social en Salud en el Libro Segundo, en el Sistema General de Riesgos Profesionales en el Libro Tercero y en Servicios Sociales Complementarios en el Libro Cuarto. En el presente artículo se hará un análisis de la Ley y sus desarrollos en lo relacionado con el Sistema General de Seguridad Social en Salud y Pensión.

jueves, 29 de julio de 2010

PRODUCCION

Existen en la actualidad todo tipo de escritorios donde ofrecen comodidad, funcionalidad, ergonomía y otros beneficios, pero finalmente solo son escritorios. La gran funcionalidad integrada a la belleza y diseño de nuestras mesas de trabajo proporcionan al usuario gran comodidad en los espacios y en la seguridad que le da el acceso a los diferentes dispositivos y puertos de conexión. Los materiales para la construcción de estos espacios inteligentes parten desde madera hasta materiales resistentes y livianos como la fibra de vidrio.

ACTIVIDAD 2


Dentro del marco legal y empresarial se deben tomar muchos aspectos en cuenta como la necesidad que debemos crearle a la comunidad con nuestro proyecto, asi como los beneficios a futuro de la utilizacion de estos novedosos diseños que queremos implantar en oficinas, hogar y salas de internet como mecanismo de seguridad contra innumerables riesgos.

El proyecto está basado en el mejoramiento del ambiente de trabajo en cualquier lugar donde se manejan o utilicen equipos de computo y que su ubicación sea incomoda o genere riesgos para el usuario. Los siguientes son los diferentes ambientes laborales y de esparcimiento que pudieran ser objeto de este cambio:

1. Salas de internet.
2. Oficinas.
3. Hogar.

miércoles, 28 de julio de 2010

INTRODUCCION

Damos la bienvenida a todos nuestros compañeros aprendices y a los instructores a este espacio de conocimientos y de tecnologia que nos permitirá compartir experiencias. Para nuestro grupo es un gran honor presentar a ustedes esta idea de proyecto en la que estamos involucrando todo tipo de estrategias y evaluaciones empresariales que nos permitiran ir con paso firme a un fin comun.